lunes, 22 de abril de 2013

Participacion portafolio de experiencias



TITULO DE LA EXPERIENCIA: A CORRER SE DIJO!!!
HERRAMIENTAS UTILIZADAS Y SU FINALIDAD
You tube ideo de Usain Bolt, lo máximo (Mundial de atletismo)
Google y Wikipedia: Búsqueda de información sobre la modalidad atlética seleccionada
 Power point: Elaboración de diapositivas 
Hot potatoes: Prueba tipo test en  quiz JBC
Correo electrónico: Recepción de diapositivas para su revisión y retroalimentación
GRADO: 28 estudiantes de 6° (básica secundaria)
AREA: Educación Física
DESCRIPCIÓN DE LA EXPERIENCIA: En principio tratar de introducir las TICs en las clases de  educación física, por su carácter práctico  fue todo un reto, el  ir cambiando la cancha o campo de trabajo al aire libre por la sala de informática    al establecer la relación deporte- informática y aprovechar los recursos existentes de las TICs, las estudiantes   han  sido más participes de estos procesos complementarios de las practicas  que se llevan a cabo posterior al trabajo teórico de apoyo que se realiza en el aula virtual      
Esta sección de clase inicia con la presentación de un video de Usain Bolt les pareció sorprendente los tiempos que registra en sus pruebas, su velocidad y agilidad, lo cual generó una serie de preguntas y comentarios llevando a desarrollar toda una lluvia de ideas donde   posteriormente  las alumnas en  grupos de trabajo aprendieran a seleccionar la información de una de las modalidades atléticas. Carreras, saltos, lanzamientos y pruebas combinadas. Estuvieron muy motivadas e interesadas  por el trabajo asignado  ya que cada grupo llevaría a la práctica lo aprendido en la siguiente sección, de acuerdo a sus intereses
Al realizar las diapositivas, les pareció interesante saber la aplicación que tiene para su vida y salud, realizar estas  actividades deportivas y acordaron entregar las diapositivas con la información para su corrección, pero que al realizar el trabajo práctico subirían las fotos o videos  de ellas ejecutando los ejercicios propios de este deporte
Al final  cada grupo  respondió  en hot potatoes en JBC las preguntas relacionadas con su s consultas del tema. Sus apreciaciones fueron que al principio pensaban que mejor era ir directo a la práctica atlética, pero que en las consultas en internet para seleccionar la información y organizarlas, habían encontrado elementos muy valiosos y recomendaciones para realizar correctamente las ejecuciones en la pista atlética, y que a su vez las diapositivas servirían a los otros grados
RECOMENDARIA EL USO DE ESTAS HERRAMIENTAS: Si, puesto que son herramientas de fácil manejo, está basada en los recursos que nos proporciona el internet, motivando a los alumnos a investigar, potencia en ellos su pensamiento crítico, la creatividad y la toma de decisiones, contribuye a desarrollar diferentes competencias permitiendo que los alumnos transformen el conocimiento adquirido.
La realización de una Webquest, consiste básicamente en que el profesor identifica y plantea un tópico, y a partir de ahí, crea una web en la que presenta la tarea al alumnado, describe las tareas que debe realizar y ofrece los recursos online que pueden utilizar, para que ellos mismos desarrollen ese tópico, al mismo tiempo que identifican claramente los criterios con los cuales serán evaluados, de esta manera, se presenta una estructura bien organizada que nos permite tener elementos para sacarle el mejor provecho a este tipo de herramientas.

SECCION DE CLASE CON HERRAMIENTAS TICS



WEBQUEST “INCLUYENDO TICS EN MI SESIÓN DE CLASE




Institución: Colegio El Divino Niño
Jornada: Mañana
Área: Educación Física
Nivel educativo: Básica  secundaria
Grado: 6°
Edad promedio de estudiantes: 11, 12 años
Número de estudiantes: 28
Fecha: Abril 16  de 2013
Tiempo estimado: 90 minutos
Lugar. Sala de informática- cancha múltiple
Docente: Debbie Noguera Montero





CONTENIDOS
1.       El atletismo
2.       Pruebas atléticas
a.        Carreras
b.       Saltos
c.        Lanzamientos
d.       Pruebas combinadas

OBJETIVOS
·         Reconocer el atletismo como medida de la condición física, como base de todos los deportes y actividades, como lucha personal y objetiva contra los propios límites y como portador de cualidades físicas y motrices, así como de valores éticos y de formación de la personalidad.
·         Conocer básicamente la historia del atletismo, su organización en el mundo y las pruebas que en la actualidad componen el programa olímpico de este deporte, así como el vocabulario básico.
COMPETENCIAS A DESARROLLAR

INFORMACIONALES
Potenciar las habilidades comunicativas
Generar habilidades para discriminar la información encontrada en internet

DIGITAL:
El alumno  se apoyará en las nuevas tecnologías para resolver problemas de forma eficiente

SOCIAL Y CIUDADANA
Desarrollar capacidades importantes como el autoconocimiento, la valoración y respeto de los  diferentes puntos de vista

INTRODUCCION


El maravilloso mundo del atletismo
El deporte abre las puertas al enfrentamiento físico o mental con otras personas, a la mejora de la forma y la habilidad o, simplemente, al ejercicio y la diversión. Los primeros deportes organizados fueron los Juegos Olímpicos. Los antiguos griegos fueron los primeros en celebrar competiciones deportivas amistosas. Los Juegos Olímpicos comenzaron el año 776 a.c. había carreras, luchas, saltos y lanzamientos de disco y jabalina. La antigua Grecia fue el primer lugar donde se practicó el atletismo de pista. Pero Roma la conquistó y puso fin a los Juegos Olímpicos.
El Atletismo, deporte de competición entre individuos o equipos  abarca un gran número de pruebas que pueden tener lugar en pista cubierta o al aire libre.
Considerado por muchos como el rey de los deportes por ser el más ancestral y la base de los demás, el atletismo comprende un conjunto un conjunto de habilidades y destrezas básicas que provienen de gestos naturales en el ser humano, como correr, marchar, saltar o lanzar un objeto
Imagínate superar a todos tus adversarios en velocidad o resistencia  en pruebas de distancia o en altura
A continuación les presento una nueva forma de trabajo utilizando las nuevas tecnologías en  el deporte
TAREA
Las tareas que tendrás que realizar son  actividades en grupo de la siguiente manera:
·         Conformación de grupos de trabajo
·         Sorteo del tema a desarrollar en cada grupo
·         Consulta de información en material de apoyo
·         Lectura y organización del tema en documentos escritos , gráficas, esquemas etc
·         Trabajo final:  Realización de diapositivas  de la prueba atlética otorgada al grupo
El trabajo consistirá en visitar varias páginas para contestar al final   de la clase un test en el que reflejes lo que has  aprendido
Bueno, ¡manos a la obra!


SECUENCIA DIDACTICA
MOMENTOS
ACCIONES
ESTRATEGIAS
RECURSOS
TIEMPO


INICIO




Iniciamos la clase con la presentación del video de Usain Bolt
Las estudiantes podrán expresar   sus comentarios  y responder las preguntas ¿Por qué crees que él es tan rápido?¿Qué  cualidades físicas  posee este deportista? Etc.
Como complemento la docente  realiza la introducción de la unidad: A correr se dijo!!!
Utilización de recursos tecnológicos: You tube
Dialogo, lluvia de ideas
Exposición del contenido



Video: Usain Bolt lo maximo, mundial de atletismo
15 minutos


PROCESO


Procedemos a dividir  a las estudiantes en 4 grupos, y se sortean las modalidad atléticas: Carreras, saltos, lanzamientos y pruebas combinadas
Pautas  a seguir:  Cada miembro del grupo colaborará en la búsqueda de información utilizando
Allí deberán  leer, resumir  y organizaran la información  más relevante, para elaborar unas diapositivas en Power point introduciendo imágenes acorde al tema
En la siguiente sesión se  sustentará en el aula virtual el  trabajo realizado por cada equipo
Conformación de grupos
Lectura de textos
Resumen
Empleo de recursos tecnológicos
Google
Wikipedia
Power Point
60 minutos


SALIDA


La actividad finalizará ingresando a Hot Potatoes donde las estudiantes ingresarán a JBC  y responderán la prueba "tipo test"  del tema desarrollado en clases a manera de autoevaluación
Las diapositivas deberán ser enviadas  al correo  debbienoguera34@yahoo.es para su revisión
Prueba individual
Hot Potatoes
Email


15minutos


RECURSOS
Listado de páginas  de apoyo relacionadas con el tema:

YOU TUBE, USAIN BOLT LO MAXIMO, MUNDIAL DE ATLETISMO 27-08- 2011


¿QUE ES EL ATLETISMO?

IMPORTANCIA DEL ATLETISMO EN LA EDUCACION FISICA

DIAPOSITIVAS DE ATLETISMO

EVALUACION DEL APRENDIZAJE

RUBRICA
1.       Conceptos  y terminología


3 Puntos
Muestra un entendimiento del concepto del Atletismo y usa una notación y una terminología adecuada
2 Puntos
Comete algunos errores en la terminología empleada y muestra algunos vacíos en el entendimiento del concepto o principio
1 Punto
Comete muchos errores en la terminología y muestra vacíos conceptuales profundos
0
Punto
No muestra ningún conocimiento en torno al concepto tratado

2.       Conocimiento de las relaciones entre conceptos

3 Puntos
Identifica todos los conceptos importantes del Atletismo y demuestra un conocimiento de las relaciones entre estos
2 Puntos
Identifica importantes conceptos pero realiza algunas conexiones erradas
1
Punto
Realiza muchas conexiones erradas
0
Punto
Falla al establecer en cualquier concepto o conexión apropiada

3.       Habilidad para comunicar conceptos a través del diseño de diapositivas

3 Puntos
Elabora diapositivas apropiadas y completas, incluyendo ejemplos, definiciones, imágenes y  las presenta de forma creativa
2 Puntos
Coloca la mayoría de los conceptos  de la prueba atlética escogida y las presenta de manera sencilla
1 Punto
Coloca sólo unos pocos conceptos  de la temática seleccionada, la cual no resulta del todo clara


0 Punto
No terminada el trabajo asignado durante el tiempo estipulado